La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén (FEJIDIF), es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro. Se fundó el 14 de febrero de 1987, en la ciudad de Jaén, con el objetivo de unir los esfuerzos del movimiento de personas con discapacidad física de la provincia de Jaén.
En un principio, fueron tres las asociaciones que formaron FEJIDIF: ALCER, Espina Bífida y Frater. Actualmente, FEJIDIF está compuesta por un total de 18 asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de la provincia de Jaén y está integrada a nivel autonómico en CODISA PREDIF ANDALUCIA y a nivel estatal en PREDIF.
FEJIDIF, con C.I.F. G-23058787 y con domicilio en C/ Flores de Lemus nº 3, C.P. 23009 – Jaén, está inscrita en el Registro de Asociaciones con el núm. 8 y Declarada de Utilidad Pública con fecha 12 de febrero de 2002.
La misión de FEJIDIF es contribuir a la plena inclusión social de las personas con discapacidad, y hacer efectiva la igualdad de oportunidades y no discriminación dando respuesta a todas las necesidades de las personas con discapacidad física y orgánica, así como desarrollar todo tipo de investigaciones, actividades, programas, servicios, que sean necesarios para generar una imagen de respeto y una actitud positiva hacia las personas con discapacidad.
FEJIDIF se compromete a actuar bajo un marco de principios y valores basados en la Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, y su Protocolo Facultativo, adoptados por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en diciembre de 2006 y firmados y ratificados por España en el año 2007.
Además, FEJIDIF fundamenta su actuación en valores de igualdad, solidaridad y compromiso con las personas con discapacidad física y orgánica.